Pensar sobre educación
En este espacio aparecerán contribuciones para la reflexión sobre la enseñanza de distinta naturaleza y desde distintas perspectivas: ensayos, noticias, sobre cualquier aspecto relacionado con la educación.
Enseñanza Socrática
En un conocido texto de principios del siglo pasado, el poeta Antonio Machado recuerda a su maestro Francisco Giner de los Ríos, fallecido en 1915, con palabras en las que agradece su modo de enseñar.
Adversus paedagogos
En este artículo, publicado recientemente en El diario.es, el catedrático de Historia Antigua Pedro López Barja de Quiroga muestra una visión distinta de la que a menudo se nos traslada desde distintos ámbitos sobre los nuevos métodos pedagógicos
Las Letras y las Ciencias
En su Oración sobre la necesidad de unir el estudio de la literatura al de las ciencias, Gaspar Melchor de Jovellanos, el pensador e ilustrado español del siglo XVIII, escribía:
De la urbanidad en las maneras de los niños
Hace cuatro siglos y medio, el humanista Erasmo de Rotterdam escribió De la urbanidad en las maneras de los niños (De civilitate morum puerilium), un tratadillo o manualito de reglas de urbanidad para el buen comportamiento de los niños. Ofrecemos aquí, en traducción del latín del profesor Agustín García Calvo, un fragmento inicial de una obra que pudiera ser de interés para grandes y pequeños:
Charlas sobre educación
Alain es el seudónimo de Émile Chartier, nacido en 1868 en la región de Normandía en Francia. Hijo de un veterinario, de niño fue un escolar brillantísimo y ya estudiante recibió las enseñanzas del filósofo Jules Lagneau. Catedrático de filosofía a los 24 años, Alain dio clases en institutos de París a algunos sobresalientes pensadores como Simone Weil. Sus escritos sobre educación son muy conocidos y bien considerados.
Charlas sobre educación. Pedagogía infantil, Losada 2002
Los niños que leen en casa con sus padres llevan medio curso de ventaja respecto a los que no lo hacen
La diferente comprensión lectora forjada en el entorno familiar sobre los ocho o nueve años va abriendo una brecha que estalla en secundaria, advierten los expertos
Ignacio Zafra, en El País, 22 oct 2022
De la educación de los hijos
Michel de Montaigne (1533-1592) filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, creó en sus Ensayos el género literario conocido con tal nombre en la Edad Moderna. El siguiente fragmento pertenece al capítulo XXV del Libro I.